¿En qué consiste el habla motora?
El habla motora se refiere a la planificación, programación y ejecución de los movimientos motores necesarios para el habla.
Más que lo que dices, el habla motora consiste en cómo lo dices.
Existen dos tipos de trastornos motores del habla: la disartria y la apraxia del habla.
Disartria: Incluye dificultad en la ejecución motora del habla. La causa es la debilidad muscular de la cara y la garganta y así como de la musculatura respiratoria. Los signos de disartria incluyen cambios en la respiración, el volumen, la velocidad del habla, la entonación, la calidad vocal y la articulación (pronunciación). Para más información, consulta la sección "voz" en la página "servicios".
Apraxia del habla: Incluye problemas de planificación y programación motora. Se debe a que el cerebro tiene problemas comunicándose con los músculos de la boca dónde y cuándo moverse para formar los sonidos de las palabras. Los signos de apraxia del habla incluyen sonidos distorsionados en las palabras, mayor dificultad para decir información larga y mayor facilidad para decir información bien ensayada.